Sabías que sí existe una evasión grande del Seguro Obligatorio, pero no es tan alta como dicen
El presidente de Seguros Mundial, Juan Enrique Bustamante, se refirió al subsidio del Gobierno de 50% que entregó para el Soat.
Una semana después de que la Corte Constitucional tumbó las pólizas que debían entregar los Centros de Diagnóstico Automotor, CDA, junto con la revisión tecnomecánica, el presidente de Seguros Mundial, Juan Enrique Bustamante, única entidad que la otorgaba, habló sobre este tema y del avance del Soat.
¿Cómo se ha comportado el sector asegurador?
Este año ha tenido una dinámica interesante para el sector asegurador, porque nosotros somos un sector que se dinamiza con un retardo de un año sobre las decisiones económicas que toman las personas, ya que las vigencias de los seguros generalmente son de un año.
Por eso, el crecimiento potente que tuvo el año pasado ha repercutido en que nosotros como industria aseguradora hemos tenido un 2023 interesante de crecimiento. Básicamente, por temas como el de automóviles, salud y los seguros de vida en grupo, que han tenido una repercusión sobre los contratos que se hicieron hace un año.
Pero con la desaceleración de este año, seguramente en 2024 veremos ese retardo de crecimiento de los seguros.
¿Es decir que este año crecerán a doble dígito?
Seguramente se llegará a un crecimiento de doble dígito. En seguros generales puros, yo creo que habrá un crecimiento de 21% o 22%. Y en la totalidad de los seguros vamos a tener crecimientos de entre 15% y 18%, incluyendo a seguros de personas y la seguridad social.
¿Qué tanto creció Seguros Mundial como empresa?
Nos ha ido bastante bien. La compañía está creciendo en torno a 24%, incluyendo el Soat. Y sin incluir el seguro obligatorio, nosotros vamos a crecer a una tasa de 35%.